El cuarteto con flauta y clarinete inicia en Candelaria el ciclo de conciertos de cámara
El programa, que comienza a las 20:30 horas en el Centro Cultural de la Villa, incluye obras de Villalobos y Mozart
El Cabildo lleva a la Orquesta Sinfónica de Tenerife a diferentes municipios de la Isla
La vicepresidenta, Cristina Valido, y el director insular de Cultura y Educación, José Luis Rivero, presentan el ciclo de conciertos de cámara que tiene lugar en septiembre
La Sinfónica de Tenerife abre el viernes los actos populares de las fiestas del Cristo con su tradicional concierto extraordinario
El director honorario Víctor Pablo Pérez dirigirá a la formación musical en una audición que tendrá como protagonista a la música del siglo XX
Nesterowicz cierra el ciclo de sinfonías de Brahms

El maestro polaco se pone al frente de la Sinfónica de Tenerife para profundizar en la ‘Cuarta’ del compositor hamburgués
Grandes batutas marcan el ritmo de la nueva temporada

Michal Nesterowicz y Víctor Pablo Pérez compartirán el podio de la Sinfónica de Tenerife con afamados directores invitados
Gustav Mahler y el adiós de la ‘Novena’

Michal Nesterowicz concluye al frente de la Sinfónica de Tenerife el recorrido por las sinfonías del compositor en el concierto de clausura de la temporada 2015-2016
Cita con los grandes solistas de viento
Nesterowicz lidera a la Sinfónica de Tenerife en una temporada que traerá a la isla a los intérpretes más destacados de diferentes orquestas del planeta
El Cabildo incorpora las nuevas tecnologías al sistema de venta de abonos de la temporada 2015-2016 de la Orquesta Sinfónica de Tenerife
Desde el pasado martes, día 21, se abrió el plazo para adquirir nuevos abonos, y a partir del 22 de septiembre se pueden comprar las entradas sueltas, también ‘on line’, en su página www.sinfonicadetenerife.es
El controvertido Shostakovich, un maestro del sinfonismo
La Sinfónica de Tenerife dedica al compositor ruso un miniciclo en la temporada 2015-16 con la interpretación de las Sinfonías número 9, 10 y 11
“Tener una orquesta que es capaz de codearse dignamente con orquestas españolas y europeas es para sentirse orgulloso”
Armando Alfonso, director de la Sinfónica de Tenerife entre 1968 y 1985, nos acerca a los últimos 50 años de historia de un arte que tiene más de 500