Volver

T24/25
A18

Un mundo nuevo

20/6/2025
Auditorio de Tenerife Adán Martín
Sinfónica
19:30

 Horas

imagen de María Dueñas

Siente a tu Sinfónica en ‘Un Mundo Nuevo’. La noche se inicia con la encantadora ‘Peer Gynt, Suite nº 1’ de Grieg, seguida del ‘Concierto para violín nº 3’ de Saint-Saëns, una obra que destaca por su elegancia y delicadeza, interpretada por Maria Dueñas, nuestra violinista más. fulgurante. La temporada concluye grandiosamente con la ‘Sinfonía nº 9’ de Dvořák, ‘Del nuevo mundo’, una sinfonía que capta la esencia de la esperanza y el espíritu pionero. Dirigida por Joseph Swensen, esta velada promete ser un final épico.

 

Ficha artística

Director

• Joseph Swensen

Solista

• María Dueñas
violín

Programa

• E. Grieg −
Peer Gynt, suite nº 1, op. 46
• C. Saint-Saëns −
Concierto para violín nº 3 en si menor, op. 61
• A. DVOŘÁK −
Sinfonía nº 9 en mi menor «Del nuevo mundo», op. 95, B. 178

Abonos

Este concierto está incluido en los abonos de

Temporada, Luna, Primavera

Protagonistas

Joseph Swensen
Joseph Swensen como director se extiende por toda Europa y más allá. Elogiado por los críticos especialmente por sus interpretaciones del gran repertorio romántico como Mahler, Bruckner y Sibelius, también es un explorador musical cuyos programas incluyen regularmente compositores del siglo XXI junto a obras del período clásico. A partir de septiembre de 2024, Joseph Swensen será el Director Musical del Orchestre National de Bordeaux Aquitaine. También es Director Principal Invitado de la Orquesta Ciudad de Granada y Director Principal Invitado de la Orquesta NFM Leopoldinum en Wrocław. También ostenta el título de Director Emérito de la Orquesta de Cámara Escocesa y fue anteriormente Asesor Artístico de la Orquestre de Chambre de Paris (2009-2012) y Director Invitado Principal de la Orquesta Nacional de la BBC de Gales (2000-2003). Activo en el campo de la ópera, también fue Director Musical de la Ópera de Malmö (2005-2011). Un músico polifacético, Joseph Swensen es un compositor y orquestador activo; su «Odisea del Anillo», un viaje musical del Ciclo del Anillo en una noche, será lanzado en Alpha Classics en septiembre de 2024. Un pedagogo muy buscado, Joseph Swensen ha sido profesor visitante de dirección, violín y música de cámara en el Conservatorio Real de Escocia en Glasgow y en la Escuela de Música Jacob en la Universidad de Indiana en EE.UU.
Foto María Dueñas
María Dueñas
La violinista española María Dueñas se consolida como una de las artistas más destacadas en el panorama actual. Celebrada por su extraordinaria paleta tonal y expresividad cautivadora, el New York Times destaca su capacidad para “infundir nueva vida a piezas conocidas.” Artista exclusiva de Deutsche Grammophon, lanzó su álbum debut “Beethoven and Beyond” en 2023, galardonado con el premio Opus Klassik 2024, seguido en 2025 por un segundo álbum dedicado a los 24 Caprichos de Paganini. Dueñas ha sido reconocida con numerosos premios internacionales, como el Concurso Yehudi Menuhin y el Concurso Mozart de Zhuhai, además de ser distinguida como “Artista de la Nueva Generación” por la BBC y recibir el Premio Princesa de Girona de Artes y Letras. Ha colaborado con orquestas de renombre mundial, como la Filarmónica de Los Ángeles y la Staatskapelle Berlin, bajo la dirección de maestros como Gustavo Dudamel y Christian Thielemann. Entre sus proyectos más destacados figura la grabación del concierto “Altar de Cuerda” de Ortiz, premiado con tres GRAMMY en 2025. Artista polifacética, Dueñas también brilla como compositora y por su incursión en el cine, redescubriendo el concierto para violín de Halvorsen, interpretado con la Orchestre Métropolitain y Yannick Nézet-Seguin. Próximos compromisos incluyen recitales en el Carnegie Hall y su debut con Zubin Mehta y la West-Eastern Divan Orchestra. Toca un Nicolò Gagliano de 17?4 cedido por la DSM y el Stradivarius “Camposelice” de 1710 en préstamo por la Nippon Music Foundation.

Te podría interesar

Ópera
El retablo de Maese Pedro
26/4/2025
18:00

h

T24/25
La Quinta de Prokofiev
2/5/2025
19:30

h

Otros
A fULL con la Sinfónica: La Grande de Schubert
8/5/2025
20:00

h

T24/25
La Grande
9/5/2025
19:30

h