Volver

Familiar

Cuatro cuerdas y pico

16/11/2025
Auditorio de Tenerife
Sala de Cámara
10:30 y 12:30

 Horas

Concierto para bebés y en familia

 

  • El sábado 15 de noviembre habrá dos funciones, 10:30 y 12:30 horas, en Sala de Cámara, destinadas para familias con niños a partir de los 3 años.
  • El domingo 16 de noviembre habrá dos funciones, 10:30 y 12:30 horas, en la Sala de Cámara, destinadas a familias con bebés menores de 3 años.

 


SOBRE EL CONCIERTO

“Uno, dos, tres y cuatro, Margarita tiene un gato”. Una niña salta a la comba, canta, juega y sueña que es una bailarina, al compás de las misteriosas danzas que tocan cuatro instrumentos con sus cuatro cuerdas y un invitado que revolotea a su alrededor, silbando con su voz cálida.

Dos violines, una viola, un violonchelo y un clarinete de la Sinfónica compartirán escenario con un dúo de Ballets de Tenerife para contarnos esta historia, con guion de Ana Hernández-Sanchiz y coreografía de Héctor Navarro, a partir de piezas de compositores como Bartók, Glazunov o Tchaikovski.

 


SOBRE LAS ENTRADAS

 

  • Las sesiones del sábado 15 de noviembre (10:30 y 12:30 h) están abiertas a toda la familia y se recomienda a niños de tres años en adelante. Las entradas se adquieren de forma habitual (en la web www.auditoriodetenerife.com, presencialmente en taquilla o llamando al 902 317 327, ambos de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas). Los niños que el día del espectáculo no hayan cumplido los cuatro años no necesitarán adquirir entrada si no van a ocupar una butaca. No está permitida la entrada a la sala de carritos ni portabebés.

 

  • Las sesiones del domingo 16 de noviembre (10:30 y 12:30 h) están dirigidas a bebés de 0 a 3 años. Las entradas solo se podrán adquirir en la taquilla del Auditorio de Tenerife, en horario de 10.00 a 17:00h, de lunes a viernes y los sábados de 10:00 a 14:00 h.(excepto festivos), enviando un correo a taquilla@auditoriodetenerife.com o llamando al 902 317 327 en el mismo horario que la taquilla. Este concierto es específico para bebés de 0 a 3 años y podrán ir acompañados de dos adultos como máximo. Los niños que el día del espectáculo no hayan cumplido los cuatro años no necesitarán adquirir entrada si no van a ocupar una butaca. En el acceso a la sala se le requerirá un documento que acredite la edad del menor (DNI o libro de familia). No está permitida la entrada a la sala de carritos ni portabebés.Para cualquier duda en el proceso de compra puede escribir a taquilla@auditoriodetenerife.com o llamar al teléfono 922 568 625 de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, excepto festivos.

Ficha artística

Solistas

• ANA HERNÁNDEZ SÁNCHIZ
guion y narración
• BALLETS DE TENERIFE

Programa

• Béla Bartók (Arr. M Sharipov) −
Danzas populares rumanas, Sz. 56, BB 68
• Alexander Glazunov −
Rêverie orientale
• Piotr Ilich Chaikovski (Arr. W. De Bleser) −
Nocturno, op. 19
• Max Bruch (Arr. W. De Bleser) −
Kol Nidrei, op. 47
• Robert Ronnes −
An English Garden

Entradas y precios

• Zona A:5 €

Protagonistas

ANA HERNÁNDEZ SÁNCHIZ
Actriz, educadora y divulgadora musical, participa como creadora y narradora en los programas socioeducativos de las principales orquestas sinfónicas españolas, además de otras instituciones como la Fundación Juan March, Teatro Real, Cía. Nacional de Danza, Ballet Nacional, Palau de Les Arts o Baluarte-Pamplona. Colabora en los programas escolares, familiares y sociales de la Sinfónica de Tenerife, donde diseña y desarrolla el ciclo “Música Abierta”, dirigido a Centros Sociosanitarios y Centro Penitenciario de la isla. Entre sus colaboraciones internacionales destacan las orquestas Filarmónica de Luxemburgo, Sinfónica Nacional de Colombia, Nacional Juvenil Bicentenario de Perú y Nacional de Argentina, Banda Sinfónica de Montevideo, Teatro Mayor de Bogotá y Gran Teatro Nacional de Lima. Colabora, además, con la Joven Orquesta Nacional de España y el Alto Comisariado contra la Pobreza Infantil, realizando talleres creativos con colectivos diversos. Su carrera teatral incluye títulos clásicos como “La divina Filotea” de Calderón de la Barca, que protagonizó en diversos festivales (Almagro, El Escorial, La Habana, Miami) y es cofundadora de la compañía de creadoras escénicas Arquetípicas, protagonizando la obra “Las Boulangers”. En el ámbito audiovisual interviene en series como “Heridas” o “4 estrellas” y películas como “Ya no quedan junglas a donde regresar”, de próximo estreno.
BALLETS DE TENERIFE

Te podría interesar

T25/26
TITANES VISIONARIOS
19/9/2025
19:30

h

Música de cámara
Belle Époque en Sudamérica
24/9/2025
20:00

h

T25/26
SINFONÍA FANTÁSTICA
26/9/2025
19:30

h

Ópera
Yerma
14/10/2025
19:30

h