Volver

Extraordinario

Festival Internacional de Santander

28/8/2025
Auditorio de Tenerife Adán Martín
Palacio de Festivales de Cantabria, Sala Argenta.
20:00

 Horas

Sinfónica de Tenerife vuelve al Festival Internacional de Santander tras más de dos décadas después de su aplaudida actuación en 1999 con Víctor Pablo Pérez, quien retoma la batuta en este esperado reencuentro.

Este regreso marca un momento especial en la historia de la orquesta y se enmarca en la conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Dmitri Shostakovich, de quien se interpretará la Sinfonía nº 9, una obra cargada de ironía y ambigüedad, escrita en plena era estalinista y todavía hoy abierta a múltiples lecturas.

El programa se abre con el Concierto para piano nº 5 “Emperador” de Beethoven, una partitura de energía radiante que simboliza el ideal de grandeza del compositor alemán. En el teclado estará el afamado pianista pianista británico Paul Lewis, uno de los intérpretes más aclamados del repertorio clásico actual, especialmente reconocido por su afinidad con Beethoven.

Ficha artística

Director

• Víctor Pablo Pérez

Solista

• Paul Lewis
piano

Programa

• LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770 – 1827) −
Concierto para piano nº 5 en mi bemol mayor, “Emperador”, op. 73
• DMITRI SHOSTAKOVICH (1906 – 1975) −
Sinfonía nº 9 en mi bemol mayor, op. 70

Protagonistas

Víctor Pablo Pérez
Nacido en Burgos, estudió en el Real Conservatorio de Música de Madrid y en la Hochschule für Musik De Múnich. Considerado uno de los grandes valores españoles en la dirección orquestal, fue director artístico y titular de la Orquesta Sinfónica de Asturias (1980-1988) y de la Orquesta Sinfónica de Tenerife (1986-2005), consolidando a esta última como un referente musical en España. De 1993 a 2013 dirigió la Orquesta Sinfónica de Galicia, alcanzando un reconocimiento unánime.Entre 2013 y 2021 fue director titular y artístico de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM),titular del Teatro dela Zarzuela.Colabora con el Teatro Real de Madrid, el Gran Teatre del Liceu y festivales como losde Canarias, Perelada, Granada, Santander, Schleswig-Holstein y Rossini Opera Festival. Ha dirigido la mayoría de las orquestas españolas y ha sido invitado por formaciones como la Sinfónica de Berlín, la Filarmónica de Londres, la Orchestra dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia y la Orquesta Gulbenkian de Lisboa. Ha trabajado con solistas de renombre como Krystian Zimerman, Arcadi Volodos,Anne-Sophie Mutter, Gil Shaham, Plácido Domingo y Renée Fleming. Entre sus galardones destacan el Premio Nacional de Música (1995), la Medalla de Oro a las Bellas Artes (1999) y el título de Director Honorario de las orquestas de Tenerife y Galicia. Ha dirigido proyectos emblemáticos, como el programa con las Novenas Sinfonías de Haydn, Mozart, Beethoven y Mahler en el Día de la Música 2017. Actualmente, es director titular y artístico de la Joven Orquesta de Canarias.
Paul Lewis
Paul Lewis es reconocido internacionalmente como uno de los músicos más destacados de su generación. Sus ciclos de obras pianísticas fundamentales de Beethoven y Schubert han recibido una aclamación unánime tanto de la crítica como del público en todo el mundo, consolidando su reputación como uno de los principales intérpretes del repertorio clásico centroeuropeo. Entre sus numerosos premios se incluyen el Instrumentista del Año de la Royal Philharmonic Society, dos premios Edison, tres premios Gramophone, el Diapason D’or de l’Année, el Preis Der Deutschen Schallplattenkritik, el Premio Internacional de la Accademia Musicale Chigiana y el South Bank Show Classical Music Award. Además, posee doctorados honoríficos de las universidades de Liverpool, Edge Hill y Southampton, y en 2016 fue nombrado Comandante de la Orden del Imperio Británico (CBE) en la lista de Honores del Cumpleaños de la Reina. Colabora regularmente como solista con las principales orquestas del mundo, entre ellas la Filarmónica de Berlín, la Sinfónica de Boston, la Sinfónica de Chicago, la Sinfónica de Londres, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de la Radio de Baviera, la Sinfónica NHK, la Filarmónica de Nueva York, la Filarmónica de Los Ángeles y la Royal Concertgebouw. También ha actuado con la Filarmónica de Cleveland, la Tonhalle de Zúrich, la Gewandhaus de Leipzig, la Philharmonia y la Mahler Chamber Orchestra.

Te podría interesar

T24/25
La Quinta de Prokofiev
2/5/2025
19:30

h

Otros
A fULL con la Sinfónica: La Grande de Schubert
8/5/2025
20:00

h

T24/25
La Grande
9/5/2025
19:30

h

Familiar
Electro-Estancia
13/5/2025
19:00

h