Volver

T25/26
temporada, sol, otoño

TODO SOBRE MI MOZART

12/9/2025
Auditorio de Tenerife
Sala Sinfónica
19:30

 Horas

En este arranque de temporada, celebramos a Mozart en su plenitud creativa.

Tres obras magistrales nos muestran a un compositor que, a las puertas del final de su vida, alcanzó una ligereza, profundidad y perfección inigualables. Las Sinfonía n.º 39 y n.º41 «Júpiter» son dos cimas sinfónicas donde el genio vienés mezcla elegancia, humanidad y una arquitectura musical prodigiosa.

La prestigiosa violinista Akiko Suwanai añade su arte vibrante al Concierto n.º 3, una joya de frescura y virtuosismo. A su lado, Andrea Marcon –maestro de la expresividad y especialista en el repertorio barroco y clásico– conduce a la Sinfónica de Tenerife con una lectura refinada, luminosa y llena de vida. Una velada donde Mozart no solo emociona: ilumina.



Ficha artística

Director

• ANDREA MARCON (director)

Solista

• AKIKO SUWANAI
violín

Programa

• W. A. MOZART −
Sinfonía n.º 39 en mi bemol mayor, K. 543
• W. A. MOZART −
Concierto para violín n.º 3 en sol mayor, ‘Straßburg’ K. 216
• W. A. MOZART −
Sinfonía n.º 41 en do mayor, «Jupiter» K. 551

Abonos

Este concierto está incluido en los abonos de

Temporada, Sol, Otoño-Invierno

Protagonistas

ANDREA MARCON (director)
Nacido en Treviso (Italia) en 1963, Andrea Marcon se diplomó en órgano y clavicémbalo con Vanni Ussardi y, en 1983, se trasladó a Basilea, donde obtuvo el diploma en Música Antigua. Ganador de concursos internacionales como el de Brujas (1985), el ‘Paul Hofhaimer’ de Innsbruck (1986) y el de clave de Bolonia (1991), ha desarrollado una destacada carrera como solista y director en los principales auditorios y festivales europeos. En 1997 fundó la Orchestra Barocca di Venezia, con la que ha actuado en prestigiosos escenarios como el Royal Albert Hall, Barbican Centre, Concertgebouw, Musikverein, Carnegie Hall, Alice Tully Hall y Théâtre des Champs-Élysées. Ha dirigido óperas barrocas como L’Orione (Cavalli), Siroe (Händel), Tito Manlio (Vivaldi) y Vespro di Natale (Monteverdi), además de serenatas de Marcello y Galuppi. Como director invitado, ha colaborado con orquestas como la Filarmónica de Berlín, Mahler Chamber Orchestra, las sinfónicas de Lucerna y Montecarlo, la Kammerakademie Potsdam y las principales orquestas españolas. Fue Director Artístico y Titular de la Orquesta Ciudad de Granada. Cuenta con más de 50 grabaciones premiadas con galardones como el Diapason d’Or, el Preis der Deutschen Schallplatten Kritik, el ECHO Preis o el Premio Edison. Ha grabado para Sony Classical y Deutsche Grammophon junto a la Orchestra Barocca di Venezia y La Cetra Barockorchester Basel. Además de su labor artística, desarrolla una intensa actividad pedagógica, impartiendo cursos y seminarios por toda Europa. Es profesor en la Schola Cantorum Basiliensis y en el Mozarteum de Salzburgo, y participa como jurado en concursos internacionales.
AKIKO SUWANAI
Ganadora del Concurso Internacional Chaikovski en 1990, Akiko Suwanai se ha consolidado como una de las violinistas más reconocidas de su generación. Ha actuado como solista con orquestas como la NHK Symphony, Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, Gürzenich-Orchester Köln, Swedish Chamber Orchestra o Sydney Symphony, bajo la dirección de maestros como Fabio Luisi, Sakari Oramo, Paavo Järvi o Stéphane Denève. Destaca por la amplitud de su repertorio, que abarca desde los grandes clásicos hasta la música contemporánea. Ha estrenado obras de Eötvös, Hosokawa, MacMillan, Salonen y Penderecki, y ha grabado para Universal Music las sonatas y partitas de Bach y las sonatas para violín y piano de Brahms. Es fundadora y directora del Festival Nippon de Tokio y toca un violín Guarneri del Gesù “Charles Reade”, cedido por el Dr. Ryuji Ueno.

Te podría interesar

T25/26
TODO SOBRE MI MOZART
12/9/2025
19:30

h

T25/26
TITANES VISIONARIOS
19/9/2025
19:30

h

Música de cámara
Belle Époque en Sudamérica
24/9/2025
20:00

h

T25/26
SINFONÍA FANTÁSTICA
26/9/2025
19:30

h