Ver más noticias

La flauta protagoniza el concierto de este viernes de la Sinfónica de Tenerife en el Auditorio

20/05/2024

El parisino Mathieu Dufour interpretará como solista el Concierto para flauta de Ibert, en un programa que será dirigido por Ludovic Morlot

La Sinfónica de Tenerife recupera el instrumento de la flauta como protagonista en un concierto de temporada después de ocho años. El parisino Mathieu Dufour será el solista en el Concierto para flauta de Ibert, en un programa que incluye la Cuarta Sinfonía de Brahms y El buey sobre el tejado, de Darius Milhaud. El concierto será este viernes (día 24), a partir de las 19:30 horas en el Auditorio de Tenerife y contará con la dirección de Ludovic Morlot.

El Concierto para flauta de Jacques Ibert sonará por primera vez en el repertorio de la Sinfónica de Tenerife. Este trabajo de 1933 está dedicado al flautista Marcel Moyse y se trata de una pieza de gran complejidad técnica para el solista, papel que desempeñará en esta oportunidad Mathieu Dufour. La partitura supone un contraste estético entre la hegemonía de la creatividad alemana del siglo XIX y las corrientes identitarias del XX marcadas por los nuevos medios de comunicación de masas como el cine, la radio o el fonógrafo.

Previamente, la Sinfónica interpretará El buey sobre el tejado, op.58, una partitura de Darius Milhaud firmada en 1919. Esta obra supone una fantasía musical ambientada en diferentes aires lusoamericanos como el tango, samba o fado, que tuvo ocasión de descubrir en el transcurso de una visita diplomática. Ideada originalmente para violín y piano, la obra fue compuesta con la intención de acompañar una película de Charles Chaplin.

La orquesta afrontará en la segunda parte del concierto la Sinfonía nº4 en mi menor, op.98 de Johannes Brahms, fiel representante de la tradición germánica. La obra compuesta en el verano de 1884 registró un gran éxito en su estreno en Hamburgo, lo que le llevó a una gira por Alemania y Países Bajos con Hans von Büllow a la batuta. La composición aborda sentimientos que oscilan entre la alegría y el dolor; y conceptos como la humildad o la eternidad.

La cita de esta semana nos pemite disfrutar por primera vez de Ludovic Morlot al frente de la Sinfónica de Tenerife. Actualmente es el director musical de la Sinfónica de Barcelona. Fue director musical de la Sinfónica de Seattle entre 2011 y 2019, etapa en la que obtuvo cinco premios Grammy con la orquesta, y actualmente la dirige en calidad de director emérito. También es artista asociado de la Filarmónica de la BBC desde 2019. Ha sido miembro fundador y director artístico de la Joven Orquesta Nacional de China entre 2017 y 2021 y director titular de La Monnaie entre 2012 y 2014.

Como director invitado, destaca el estreno estadounidense de Latest de Betsy Jolas con la Sinfónica de San Francisco, la Pasión según San Mateo de Bent Sorensen con la Sinfónica Nacional de Dinamarca y Vespers de John Luther Adam con la City of Birmingham Symphony. Morlot ha sido director invitado de la Filarmónica de Berlín, Royal Concertgebouw, Filarmónica Checa, Dresden Staatskapelle, Filarmónica de Londres, la Filarmónica de Nueva York, Filarmónica de Los Ángeles, Sinfónicas de Chicago y Filadelfia, Filarmónica de Seúl, Yomiuri Nippon Symphony Orchestra y la Sinfónica de Melbourne.


Mathieu Dufour
estudió flauta en el Conservatorio de Lyon, donde se le concedió de forma unánime el primer premio.  En 1990 obtiene el segundo premio en el Jean-Pierre Rampal International Flute Competition y el tercer puesto en el International Flute Competition de Budapest en 1991. En 1997, se hizo con el segundo galardón en el International Flute Competition de Kobe, Japón. Ha sido flauta solista de la Orchestre National du Capitole de Toulouse y en la Ópera de París. En 1999, es nombrado flauta solista de la Chicago Symphony Orchestra y, entre 2015 y 2022, trabaja como flauta solista de la Filarmónica de Berlín. Desde 2011 posee el título honorario de «Officier de l’Ordre des Arts et des Lettres» concedido por el Ministro de Cultura francés.

Dufour ha ofrecido conciertos en el Carnegie Hall y en el Festival de Lucerna bajo la batuta de Daniel Barenboim con la Chicago Symphony Orchestra. También ha colaborado como solista con otros directores como Pierre Boulez, Riccardo Muti, Charles Dutoit, Fabio Luisi, David Roberston. Dufour ofrece clases magistrales en Estados Unidos, Canadá, Europa, Sudamérica y Asia. Además, ha sido miembro del claustro de la DePaul University y la Rosevelt University de Chicago, la Barenboim Akademie de Berlín o la Berlin Philharmonie Akademie.

José Lorenzo Chinea Cáceres será el encargado de desvelar las claves de estas tres piezas en la charla previa al concierto enmarcada en el ciclo de conferencias de la Asociación Tinerfeña de Amigos de la Música. Será a partir de las 18:30 horas en la Sala Avenida, ubicada en el hall del Auditorio de Tenerife.

Las entradas para este concierto podrán adquirirse hasta el mismo día del evento, a través de la página web www.sinfonicadetenerife.es, en la taquilla del propio recinto cultural del Cabildo o de forma teléfonica en el 902 317 327, de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas, y sábados de 10:00 a 14:00 horas.

Suscríbete a nuestra newsletter