Ver más noticias

Rachmaninov y Mahler, bajo la batuta de Pablo González y con Juan Floristán al piano

16/09/2025

El vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, y el consejero de Cultura, Museos y Deportes José Carlos Acha, asisten al ensayo de su primer concierto como director principal invitado

16 de septiembre de 2025. La Sinfónica de Tenerife ofrece este viernes, 19 de septiembre, el segundo concierto de su temporada 2025–2026, con un programa titulado Titanes visionarios. Bajo la dirección de Pablo González, en su primer concierto como director principal invitado, y con el pianista Juan Floristán como solista, el programa propone un diálogo entre dos obras colosales del repertorio sinfónico: la Rapsodia sobre un tema de Paganini de Serguéi Rachmaninov y la Sinfonía n.º 1 Titán de Gustav Mahler.

La cita tendrá lugar a las 19:30 horas en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife. El propio director define esta propuesta como “un puente entre la tradición y la transformación: del mundo brillante y nostálgico de Rachmaninov al universo expansivo de Mahler, que anuncia con fuerza el siglo XX musical”.

El vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, y el consejero insular de Cultura, Museos y Deportes, José Carlos Acha, han visitado este martes el ensayo de la orquesta, acompañados por el director técnico del Patronato Insular de Música, Daniel Broncano. Afonso subrayó “la relevancia de la Sinfónica de Tenerife como embajadora cultural de la isla”, recordando “el impacto positivo de la reciente gira”. En este sentido, destacó “la incorporación de Pablo González como una oportunidad para reforzar el posicionamiento artístico de la orquesta a nivel nacional e internacional”.

Por su parte, Acha valoró “la presencia de Pablo González como el hilo conductor de esta temporada, que con su prestigio y excelencia artística recoloca a la Sinfónica en el lugar que merece, tanto dentro como fuera de Canarias”. El también presidente del Patronato Insular de Música agradeció “la fidelidad del público, que continúa respaldando esta programación con una excelente respuesta desde el primer concierto de abono”.

Del Romanticismo al siglo XX

Pablo González ha descrito este programa como “una combinación de deslumbrante virtuosismo y lirismo arrebatador”. Sobre la partitura de Rachmaninov, ha destacado “el carácter confesional de su célebre variación número 18, una de las páginas más emocionantes del repertorio romántico”. Respecto a la obra de Mahler, el director señala que “la Primera Sinfonía es un monumento sonoro donde las emociones se desbordan y se transforman en paisajes musicales, desde la ternura más íntima a la exaltación más grandiosa”.

Ambas obras reflejan dos visiones singulares y visionarias del arte sinfónico, que encajan plenamente con el espíritu del lema de la temporada: Visionari@s.

Sobre los protagonistas

Pablo González, nuevo director principal invitado de la Sinfónica de Tenerife, ha sido titular de la Orquesta Sinfónica RTVE y de la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya. Ganador de los concursos de dirección Donatella Flick y Cadaqués, ha dirigido integrales de Mahler, Beethoven y Schumann, y es reconocido por su sensibilidad teatral y su compromiso con la música contemporánea.

Juan Floristán, ganador del Concurso Internacional Arthur Rubinstein de Tel Aviv y del Concurso Paloma O’Shea de Santander, ha actuado como solista en escenarios como el Royal Albert Hall, el Carnegie Hall o la Elbphilharmonie. Colabora habitualmente con las principales formaciones europeas y su repertorio incluye más de treinta conciertos para piano y orquesta.

Entradas y experiencia previa al concierto

Las entradas para el concierto A2 Titanes visionarios están disponibles en www.sinfonicadetenerife.es<http://www.sinfonicadetenerife.es>, por teléfono y en la taquilla del Auditorio de Tenerife (de lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 h; sábados, de 10:00 a 14:00 h).

El público podrá disfrutar, además, del espacio Mirador musical, un breve encuentro divulgativo previo al concierto que tendrá lugar a las 18:45 h en la Galería Castillo del Auditorio, a cargo del director técnico del Patronato, Daniel Broncano.

Suscríbete a nuestra newsletter