B7 RHAPSODY IN BLUE

Cuando la música decide reinventarse, lo hace danzando en el filo de lo desconocido. Ravel, con La Valse, descompone el glamour del vals hasta mostrar su vertiente más amarga y espectral: un homenaje y un adiós a la vieja Europa. En su Concierto para piano en sol mayor, combina el lirismo francés con el impulso vibrante del […]

B4 LA CONSAGRACIÓN DE LO NUEVO

Dos obras que no solo rompieron moldes, sino que redefinieron el curso de la música y un estreno absoluto. En El mar, Debussy convierte la orquesta en un océano vivo de colores y transparencias, abriendo la puerta a un nuevo mundo de sonoridades libres y sensuales. Con La consagración de la primavera, Stravinski lleva esa revolución aún […]

B9 SALSA SINFÓNICA

A las puertas del Carnaval, la Sinfónica de Tenerife se lanza a una fiesta sonora donde la música clásica cruza océanos y se mezcla con los ritmos del Caribe. El quinteto Klazz Brothers & Cuba Percussion, referente internacional de la fusión entre música clásica, jazz y ritmos afrocubanos, transforma obras maestras del repertorio europeo en […]

B6 CANCIONES DE UN COMPAÑERO DE VIAJE

El director Nuno Coelho

Este programa, bajo la dirección de Nuno Coelho, recorre caminos interiores: la ambición, la pérdida, la búsqueda de sentido. La velada se abre con Macbeth de Richard Strauss, un poema sinfónico temprano que explora el alma atormentada del personaje shakespeariano a través de una orquesta densa y vibrante. Esta obra marca el comienzo de un recorrido fundamental […]

B3 SINFONÍA FANTÁSTICA

Leticia Moreno y Pablo González presentan un programa que transita entre la luz de Aurora y las visiones de la Sinfonía fantástica. La Sinfonía fantástica de Berlioz es una explosión creativa que cambió para siempre la historia de la música. A través de una orquesta liberada y una narrativa apasionada, Berlioz transformó el lenguaje sinfónico […]

B1 TODO SOBRE MI MOZART

En este arranque de temporada, celebramos a Mozart en su plenitud creativa. Tres obras magistrales nos muestran a un compositor que, a las puertas del final de su vida, alcanzó una ligereza, profundidad y perfección inigualables. Las Sinfonía nº 39 y nº41 ‘Júpiter’ son dos cimas sinfónicas donde el genio vienés mezcla elegancia, humanidad y […]

B2 TITANES VISIONARIOS

El primer concierto de Pablo González como Director Principal Invitado marca el inicio de una nueva etapa cargada de energía y ambición artística. La Sinfonía nº 1 de Gustav Mahler, apodada Titán, representa una de las apuestas más visionarias de todo el sinfonismo: un joven Mahler construye aquí un universo sonoro donde la naturaleza, la […]

B5 LA PREGUNTA SIN RESPUESTA

Hay conciertos que son más que música: son instantes que quedan suspendidos en el corazón. Bajo la dirección de Juanjo Mena, uno de los intérpretes más profundos de nuestro tiempo, este concierto explora preguntas esenciales que resuenan más allá de las palabras. Comenzamos con La pregunta sin respuesta de Charles Ives, una pieza suspendida entre lo urgente […]

B8 HIMNO A LA ALEGRÍA

Cuando Beethoven compuso su Novena Sinfonía, la música cambió para siempre. Por primera vez, una sinfonía abrazaba la voz humana para proclamar un mensaje universal: la alegría, la hermandad entre los pueblos, la aspiración común hacia la libertad y la dignidad, la “Gloria de la humanidad”. Dos siglos después, su fuerza sigue siendo un faro […]