→
Información institucional y organizativa
Información institucional, histórica y económica
El Patronato Insular de Música es un organismo autónomo de carácter cultural del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, fundado en el año 1979, que tiene por objeto el desarrollo de unos fines genéricos de difusión de la cultura musical. Como tal está dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, desarrollando su actuación bajo la tutela de la Corporación Insular, a la que corresponde velar por el cumplimiento de los fines y objetivos que tiene encomendados, sin perjuicio de la autonomía funcional que se reconoce a sus órganos de gobierno y administración. Dichos órganos son:
- La Junta de Gobierno del Patronato Insular de Música, órgano colegiado que asume la representación, administración y gobierno del organismo, cuyos miembros son designados por el Cabildo Insular de Tenerife. Actualmente está compuesto por nueve miembros.
- La Presidencia, órgano unipersonal que forma parte de la Junta de Gobierno y ostenta la máxima representación del Patronato del Insular de Música.
- La Dirección Técnica o Gerencia, órgano unipersonal designado por la propia Junta de Gobierno y que asume la dirección técnica y organizativa del Organismo, dentro de los fines, directrices y acuerdos adoptados por el Presidente y la Junta de Gobierno.
.
Inicialmente, el Patronato Insular de Música se creó en el año 1979 bajo la figura de la Fundación Pública del Servicio, modalidad gestora de establecimientos públicos que atiendan finalidades benéficas, culturales o asistenciales conforme a lo dispuesto en el Decreto de 17 de junio de 1955 por el que se aprueba el Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales. No obstante, con la entrada en vigor de la Ley 7/1985 de 2 de abril reguladora de las Bases de Régimen Local, texto legislativo que introdujo una nueva denominación de los instrumentos de gestión de servicios públicos, el Patronato pasó desde entonces a tener la forma jurídica de Organismo Autónomo local.
Como institución de carácter cultural, divulgativo, pedagógico y de fomento, el Patronato Insular de Música ha incidido de forma especial en el proyecto de la Orquesta Sinfónica de Tenerife. Con este conjunto sinfónico realiza una temporada anual de alrededor de 18 de conciertos de abono, participa en la temporada de Ópera de Tenerife, organiza conciertos para escolares y extraordinarios, giras nacionales e internacionales, etc.
El Patronato Insular de Música tiene su sede en el edificio TEA Tenerife Espacios de las Artes, sito la Avenida San Sebastián, nº 8 de Santa Cruz de Tenerife. Mientras que la Orquesta Sinfónica de Tenerife desarrolla su actividad en la Sede de Ensayos, sita en la calle Pedro Suárez Hernández, nº 3 de Santa Cruz de Tenerife, y en el Auditorio de Tenerife, ubicado en la avenida Constitución, nº 1 de Santa Cruz de Tenerife.
El Patronato Insular de Música, con una plantilla de cien trabajadores, cuenta con un presupuesto financiado en un 90% por aportaciones anuales del Cabildo de Tenerife. El resto del presupuesto se financia fundamentalmente con la venta de entradas y abonos.
Funciones
Su función primordial es la difusión y promoción de la cultura musical dentro y fuera de la Isla de Tenerife, principalmente, por medio de la actividad desarrollada por la Orquesta Sinfónica de Tenerife. Asimismo, tiene por objeto la difusión educativa de los conocimientos musicales, labor materializada actualmente mediante la organización de conciertos didácticos para escolares y en familia.
Objetivo, acciones y servicios
Como institución de carácter cultural, divulgativo, pedagógico y de fomento, el Patronato Insular de Música presta un servicio a través del proyecto de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, que se materializa, entre otros proyectos, en:
- la realización de una temporada anual de alrededor de 18 conciertos de abono
- la planificación de conciertos didácticos para escolares y en familia
- la organización de ciclos de cámara en diferentes municipios de la isla
- la participación en la temporada de Ópera de Tenerife, el Festival de Música de Canarias y otros eventos organizados en la isla
.
Normativa y documentación jurídica
Resoluciones que autoricen el ejercicio de la actividad privada al cese de los altos cargos
Retribuciones de los órganos de dirección
Asistencia a sesiones de la Junta de Gobierno
Registro de actividades de tratamiento de datos personales
Información en materia de personal
Fecha de última actualización: 18-06-25